top of page
portada.png

EDICIÓN DEL MES

QUEER

Todos los videos

Todos los videos

La pandemia pudo haber cancelado las marchas pero no el orgullo y la importancia que este mes representa para la diversidad y las lucha social en general; si tenemos en cuenta los acontecimientos recientes, cuando aún tenemos víctimas mortales de la discriminación y los prejuicios sistemáticos, es claro que esta lucha, la lucha queer, y todas las luchas con las que colinda en su afán por hacer el mundo un lugar para todos, sin importar el género, la sexualidad, la raza, la nacionalidad o la religión, nunca había sido tan imperativa. El orgullo queer no solamente es el grito de la libertad de amar y de ser, es también el cansancio de la opresión constante, del señalamiento injustificado, de las muertes y el maltrato. Ser orgullosamente queer va más allá de besar a tu pareja, tomarle de la mano en público, vestirte cómo te dé la gana (todas libertades y aún actos políticos importantes); tener orgullo LGBTIQ+ es saberse parte de un mundo que aún odia la diferencia y está plagado de las narrativas de las instituciones del poder en el que los Goerge Floyd, los Santiago Maldonado, los Dilan Cruz y las Rosa Elvira Cely, por mencionar algunos, abundan.  Junio, la navigay, ha llegado, y desde cada color en la bandera, desde cada sigla en el LGBTIQ+ en frontera queremos celebrar, reconocer, analizar. Qué feliz mes del orgullo, y qué feliz inicio para frontera.

bottom of page